
ESTRUCTURAS ÓSEAS DE ANIMALES EN LA CAJA DE LUZ
¿Habías pensado alguna vez que con la caja/mesa de luz también se pueden estudiar los esqueletos o estructuras óseas? Nosotros lo probamos hace tiempo y enseguida empezó a moverse la idea por varios grupos así que, viendo que gustó tanto, hemos pensando en recuperar esta entrada.
En alguna ocasión hemos utilizado radiografías de la familia para conocer mejor nuestro cuerpo y ver las diferencias entre los huesos de la rodilla, una mano, el pie, la mano de un adulto, la de un niño…
En esta ocasión vamos a mostraros algunas radiografías de animales que nos gustaron para despertar la curiosidad de los peques y permitirles conocer el esqueleto de estos seres vivos, analizar cómo de parecidos o diferentes son de nosotros los humanos, cómo de diferentes son los animales entre sí según el reino animal al que pertenecen…
¿Os imagináis hacerlo así en vez de sólo con un libro de texto? ¿No os parece que de esta manera acercamos mucho más a los niños el mundo animal y se les abre un mundo de posibilidades?
Si las usáis en la caja o mesa de luz apreciaréis perfectamente los detalles óseos de cada animal y quedarán fascinados. Quizás descubráis algún/alguna veterinario(a) en potencia 😉
fuente: https://www.buzzfeed.com/kellyoakes/17-terrifying-x-rays-that-will-forever-change-the-way-you-lo?utm_term=.xdWBm2aR4#.eqVnL1Pjp
fuente:: http://www.treehugger.com/natural-sciences/viper-moray-eel-undersea-creatures-xray-exhibit-smithsonian.html
fuente: http://www.designfloat.com/blog/2010/11/25/nick-veasey-x-ray-photography/
fuente: http://www.designfloat.com/blog/2010/11/25/nick-veasey-x-ray-photography/
fuente: http://www.pxleyes.com/photoshop-contest/12570/x-rays.html
Podéis descargar las imágenes desde la fuente que os indicamos e imprimirlas en papel de acetato. El papel de acetato es un papel transparente que dejará pasar la luz de vuestra mesa o caja a través de la imagen y apreciar estupendamente sus detalles. Si no tenéis este tipo de papel o una impresora adecuada, podéis acercaros a un centro de reprografía/impresión y pedir que os impriman allí las imágenes. No os arrepentiréis.
Encontraréis muchas más imágenes rx de animales en Internet. Seguro que a los peques les encantará observarlas. Qué fascinante es el mundo animal para ellos ¿verdad? No os olvidéis de contarnos qué les ha parecido.
Marta y Belén
Posted at 18:03h, 31 mayoSomos unas estudiantes del grado superior de Ed. Inf., con muchas ganas e ilusión por aprender cosas chulas e interesantes para hacer con los peques, nos ENCANTAN vuestras ideas y propuestas!! QUEREMOS MÁS!!!
Inspirados
Posted at 11:01h, 04 junioQué bien, Marta y Belén. Podéis seguirnos en facebook si queréis estar al tanto de todo lo que vamos publicando. Gracias..
Inspirados
Posted at 11:25h, 04 junioY lanzamos en breve una formación online que quizás os interese: https://infosal.es/courses/curso_reggio-emilia/
Vee
Posted at 10:20h, 22 marzoMadre mía! Muchísimas gracias! Has sido todo un descubrimiento! <3
Inspirados
Posted at 11:55h, 25 marzoEstupendo, Vee. Nos encanta saber que de alguna manera os inspiramos.
Pingback:MERCADO DIDÁCTICO: INSPIRADOS EN ARGENTINA | Inspirados en Reggio Emilia
Posted at 03:05h, 29 agosto[…] Estructuras oseas de animales en Caja de luz […]
sara
Posted at 18:25h, 07 marzoHola!! He comprado papel de acetato y lo he imprimido en casa con «alta calidad»
Al principio se me veía muy bien… Pero al dejarlo secar.. Se ha desvanecido la tinta!! No se ve ya apenas nada, ¿Qué me recomiendas?
Gracias y enhorabuena por el Blog, me requeteencanta!
Inspirados
Posted at 12:39h, 20 abrilMil gracias, Sara. Se nos había pasado este comentario tuyo. ¿Igual depende del tipo de impresora que tienes? ¿Es de inyección de tinta? Yo lo intenté un día con la nuestra y no quedó bien así que ahora lo llevo a centros de reprografía o impresión.
Laura
Posted at 22:03h, 27 mayogracias yo lo necesitaba para una tarea
Inspirados
Posted at 12:24h, 01 junioNos alegra que sea de utilidad, Laura. Gracias por leernos.
Leire
Posted at 20:55h, 29 eneroHola,
me han encantado las fotografías, pero no acierto a bajarlas de la web.
¿Me podrías ayudar, por favor?
Mil gracias y enhorabuena por vuestra página web.
Un saludo
Inspirados
Posted at 05:27h, 10 febreroHola Leire,
Debajo de cada foto hay un enlace. Si lo abres accederás a la foto original y sobre cada una de ellas con el botón derecho del ratón le puedes dar a Guardar.
Un saludo.
Pingback:ANIMALES EN DIFERENTES SOPORTES (con descargables) | Inspirados en Reggio Emilia
Posted at 04:11h, 27 enero[…] en papel de acetato podéis usar las fotos también en el retroproyector. Ya lo comentamos en esta otra entrada sobre estructuras óseas de animales. Lo más engorroso fue recortar los pececitos así que hubo […]
Iratxe Elejalde
Posted at 22:31h, 09 enero¡Éstos son impresionantes! yo se los voy a enseñar directamente en la pantalla jijiji
¡Gracias por tantas ideas!
Inspirados
Posted at 09:22h, 10 enero¿En la pantalla del ordenador? Ah, pues muy buena idea también.
Inspirados
Posted at 12:22h, 09 eneroMuchas gracias, Sonia. A nosotras nos encanta que comentéis las entradas. Nos ayudan a conocer mejor lo que os interesa.
Sonia
Posted at 23:25h, 06 eneroMe encanta el blog, os seguiré a través de Facebook.
Inspirados
Posted at 11:56h, 25 marzoMuchas gracias, Sonia. A nosotras nos encanta que comentéis las entradas. Nos ayudan a conocer mejor lo que os interesa.